Ingeniería Ambiental
Diseña e implementa soluciones sostenibles aplicando normas ambientales y procesos científicos para mejorar la calidad de vida.
Perfil del Egresado
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en diversas áreas clave para el análisis, control y mejora del entorno ambiental, así como en fundamentos científicos, normativos y técnicos relacionados con la sostenibilidad y la remediación.
Conocimientos
- Sistemas vectoriales, matrices y sistemas de ecuaciones
- Desarrollo sostenible
- Características fisicoquímicas, estructurales y funcionales de las biomoléculas
- Fundamentos de la microbiología
- Elementos teóricos de la auditoría ambiental
- Principios de sistemas de purificación de aire
- Norma ISO 19011
- Primera y segunda ley de la termodinámica
- Diversos tipos de residuos existentes y sus métodos de tratamiento
- Principales problemas de contaminación ambiental
- Herramientas estadísticas comprometidas en el control de calidad
- Procesos de remediación de suelos

- Diferenciar los conceptos fundamentales sobre la dinámica del movimiento de partículas y cuerpos rígidos.
- Reconocer la constitución de las células y su aplicación en los reinos animales
- Explicar los procesos químicos que intervienen en la ingeniería ambiental
- Aplicar los conceptos de la estadística en problemas medioambientales
- Reconocer los efectos toxicológicos de diversos contaminantes
- Interpretar y aplicar la legislación en materia ambiental vigente
- Aplicar métodos de tratamiento de aguas residuales
- Diseñar programas eficaces que respondan a la seguridad e higiene en procesos productivos
- Aplicar procesos estadísticos en sistemas de control y mejora de calidad de servicios
- Mantener y operar sitios de depósito de desechos industriales
- Responsabilidad
- Respeto del medio ambiente
- Ética pública y seguridad ciudadana
- Capacidad analítica, crítica y reflexiva
- Dinamismo
- Compromiso con la sociedad y el ambiente
- Creatividad e integridad moral
- Formación de investigación
- Atención a las necesidades sociales
- Sistemas vectoriales, matrices, y sistemas de ecuaciones.
- Desarrollo sostenible.
- Las características fisicoquímicas, estructurales y funcionales de las biomoléculas
- Fundamentos de la microbiología.
- Elementos teóricos de la auditoría ambiental.
- Principios de sistemas de purificación de aire.
- La norma ISO 19011.
- Primera y segunda ley de termodinámica.
- Diversos tipos de residuos existentes y sus métodos de tratamiento
- Principales problemas de contaminación ambiental
- Herramientas estadísticas comprometidas en el control de calidad
- Procesos de remediación de suelos