Licenciatura en Arquitectura
¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que la licenciatura en Arquitectura te ofrece para tu crecimiento profesional!
Perfil del Egresado
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:
Conocimientos
- Fundamentos teórico-conceptuales de la arquitectura e interiorismo, para optimizar los procesos de diseño arquitectónico y de interiores, edificaciones y armonización con el medio ambiente
- Criterios del reglamento de construcción de proyectos inmobiliarios
- Características de las instalaciones hidro sanitarias, eléctricas y especiales
- Evolución histórica de la arquitectura para la comprensión y el análisis del medio construido
- Principales teorías del diseño arquitectónico y urbano
- Resistencia de materiales, estabilidad y diseño estructural de los diversos sistemas constructivos pertenecientes a la obra arquitectónica urbanística
- Conceptos y lenguaje arquitectónicos
- Elementos teóricos y principios generales de la topografía
- Fundamentos de la arquitectura contemporánea, arquitectura del paisaje, arquitectura sustentable y arquitectura de interiores, arquitectura y confort térmico

Objetivo del Plan de Estudios
Formar profesionales capaces de diseñar y construir proyectos arquitectónicos integrales y con viabilidad financiera, a través de aspectos teóricos, metodológicos, estéticos y tecnológicos, a fin de proponer soluciones en la planeación, gestión, construcción y/o modificación de espacios que resulten óptimos para el desarrollo psico social del hombre, así como la planificación y crecimiento de ciudades, procurando la conservación del ambiente.
- Elaborar diseños arquitectónicos urbanos
- Participar en procesos de planificación y desarrollo urbano
- Realizar cálculo de sistemas e instalaciones
- Realizar trabajos relacionados con el cálculo de costos y presupuestos
- Diseño y planeación de eventos sociales, banquetes y spa
- Evaluar y aplicar estrategias
- Diseñar, elaborar, crear y aplicar proyectos de diseño arquitectónico
- Desarrollar propuestas arquitectónicas
- Interpretar planos topográficos
- Desempeñar de manera eficiente la actividad constructiva
- Concebir espacios arquitectónicos que respondan a las necesidades de los futuros usuarios
- Seleccionar los materiales de construcción de acuerdo al tipo de construcción
- Proactividad
- Responsabilidad
- Honestidad
- Disciplina
- Integridad
- Apertura al Cambio
- Actualización Continua
- Dibujo técnico y representación gráfica de proyectos arquitectónicos
- Manejo de software especializado en diseño asistido por computadora (AutoCAD, Revit, SketchUp, etc.)
- Modelado físico y digital de maquetas
- Interpretación y análisis de planos estructurales, eléctricos e hidráulicos
- Gestión de proyectos arquitectónicos y obras civiles
- Aplicación de normas de construcción, accesibilidad y urbanismo
- Capacidad para integrar elementos estéticos, funcionales y técnicos en un proyecto
- Comunicación efectiva de ideas y propuestas arquitectónicas de forma oral, escrita y visual
- Análisis del contexto social, cultural y ambiental en el diseño
- Resolución de problemas espaciales y constructivos