Ingeniería Civil
Diseña, construye y mantiene obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida, cuidando el entorno y los recursos naturales.
Perfil del Egresado
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos sólidos en matemáticas aplicadas, materiales de construcción, normativas legales y técnicas específicas para la gestión, supervisión y ejecución de obras civiles y medioambientales.
Conocimientos
- Conceptos matemáticos requeridos para la aplicación de diversas técnicas estadísticas
- Propiedades del concreto y sus componentes
- Características situacionales y problemas del sector de la construcción
- Leyes y reglamentos del país que regulan al sector de la construcción
- Técnicas de supervisión de obras civiles
- Técnicas de organización y sistemas de obras medioambientales
- Diversas teorías del comportamiento físico y mecánico de los suelos

- Planear y diseñar modelos estadísticos apropiados para los problemas propios de su área.
- Trabajar con expresiones simbólicas.
- Redactar, firmar y desarrollar proyectos en el ámbito de la Ingeniería Civil.
- Manejar las especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
- Establecer procesos de dirección, organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones.
- Usar y manejar Software aplicado al sector de la construcción.
- Desarrollar prácticas que establezcan técnicas para la solución de conflictos.
- Elaborar proyectos bajo las distintas etapas de la documentación de proyectos de obras de ingeniería.
- Administrar proyectos para optimizar el uso de los recursos en el logro de los objetivos de las obras civiles.
- Emplea técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos para la seguridad y durabilidad de las obras de ingeniería civil.
- Interés por la actualización constante en el campo de la ingeniería civil.
- Proponer soluciones a problemas previamente identificados en el campo de la ingeniería civil.
- Ofrecer asesoría a instituciones públicas, privadas y centros de investigación en el campo de la ingeniería civil.
- Desarrollar proyectos en beneficio de la población en el campo de la ingeniería civil.
- Curiosidad por el nuevo conocimiento en el campo de la ingeniería civil.
- Ser líder en el sector profesional en el campo de la ingeniería civil.
- Apertura a la adquisición de nuevos conocimientos en el campo de la ingeniería civil.
- Capacidad de colaboración para el trabajo en equipo en el campo de la ingeniería civil.
- Prudencia en la toma de decisiones y soluciones de conflictos laborales en el campo de la ingeniería civil.
- Aplicar los modelos probabilísticos más comunes en problemas prácticos.
- Reinterpretar los fenómenos sencillos que se observan en la vida diaria.
- Interpretar, usar y analizar gráficos y esquemas; expresar resultados a través de una gráfica.
- Analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas
- Razonar de manera crítica ante los problemas que se le presentan.
- Aplicar las técnicas de liderazgo y motivación.
- Analizar licitaciones mediante el uso de las tecnologías de la información.
- Desarrollar organigramas de empresas, administración, relaciones humanas, costos, proyectos.
- Buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas.
- Aplicar de manera adecuada las regulaciones de seguridad, salud y prevención de riesgos en proyectos de ingeniería.