Licenciatura en Psicopedagogía
¡Conoce las habilidades, actitudes, destrezas y conocimientos que la licenciatura en Psicopedagogía te ofrece para tu crecimiento profesional!
Perfil del Egresado
Los egresados de esta licenciatura contarán con conocimientos en:
Conocimientos
- Psicología
- Sociología
- Epistemología
- Didáctica
- Diseño Curricular
- Práctica Docente
- Investigación social
- Innovación
- Informática
- Creatividad
- Política y legislación educativa
- Estadística
- Administración educativa

Objetivo del Plan de Estudios
Formar profesionistas bajo los principios científicos adecuados a los aspectos básicos y aplicados de la psicopedagogía, con conocimientos de los fundamentos propios de los ámbitos de la psicología educativa y de la pedagogía, con las competencias generales y específicas para fungir como orientador de individuos y organizaciones en materia educativa y de capacitación, así como en proyectos de investigación educativa, colaborando con el progreso social y educativo que demanda la sociedad ecuatoriana.
- Diseñar, desarrollar, implementar y valorar programas de asesoramiento, evaluación e intervención psicopedagógica, que promuevan el desarrollo humano
- Desarrollar investigaciones en el campo de la actividad educativa y asesorar proyectos educativos dirigidos a la solución de los problemas y a la introducción de resultados del trabajo científico
- Dirigir eficientemente el proceso de enseñanza aprendizaje en los diferentes niveles educativos con el fin de elevar la calidad educativa
- Explorar las características psicoevolutivas del sujeto en situación de aprendizaje
- Participar en la dinámica de las relaciones de la comunidad educativa a fin de favorecer procesos de integración y cambio
- Realizar procesos de orientación educacional – vocacional y ocupacional en las modalidades individual y grupal
- Realizar acciones que posibiliten la detección de perturbaciones y/o anomalías en el proceso de aprendizaje
- Realizar diagnósticos psicopedagógicos efectivos y apegados a la ética
- Realizar evaluaciones del desarrollo académico que le permitirá elaborar un programa adecuado a las necesidades de cada persona
- Realizar intervenciones eficientes en las personas con Necesidades Educativas Especiales
- Comprender la influencia de las políticas educativas en su ámbito profesional
- Compromiso ético y profesional para el desempeño laboral
- Disposición para la actualización y profesionalización disciplinaria
- Disposición para el trabajo grupal e interinstitucional
- Manifestar una disposición para el autoaprendizaje
- Asumir una postura crítica respecto al papel del profesional en el área de la educación
- Mostrar una actitud comprometida con la generación de estrategias pedagógicas acordes al contexto político, económico y social
- Desarrollar principios éticos sólidos expresados en una auténtica vivencia de valores
- Conducirse con flexibilidad, paciencia y respeto para lograr un manejo adecuado de los conflictos que se presenten en la interacción con los implicados en su labor profesional
- Imparcial
- Objetivo
- Persistente
- Competitivo
- Realista